“Es necesario un diálogo regional y ya lo estamos viendo, el secretario de Estado (Anthony) Blinken está viajando a Colombia y Ecuador en donde abordará lo que llama la corresponsabilidad compartida para la administración de la migración humana”, destacó.
La también exembajadora de México en Estados Unidos planteó que la visión en materia de migración tiene que ir más allá de Centroamérica, y por lo tanto incluya a Colombia, a Ecuador y a Brasil.
Claudia Masferrer, una de las coordinadoras del reporte, explicó que la migración no se debe ver como un problema, sí como un asunto de desafío. Insistió que para atenderlo correctamente se requiere de un gran acuerdo.
Te recomendamos:
“México necesita de un gran acuerdo para aprovechar las oportunidades. Necesita desarrollar un plan, una agenda, una estrategia, un acuerdo entre fuerzas políticas, y entre niveles de gobierno para aprovechar el potencial de la migración y sobre todo para proyectarse al exterior como un modelo de gestión migratoria”, destacó.
Los expertos explicaron que México ya no solo es un país de tránsito, también se ha convertido en una nación de destino en el que se viven diversas realidades de la migración.