Algunos de ellos son el uso de cubrebocas, el distanciamiento social y los hábitos de higiene que se fomentaron con la pandemia que aún aqueja al país, así como las campañas de vacunación.
Los especialistas refieren que el reciente anuncio de la Secretaría de Salud federal sobre que se aplicarán 32.3 millones de vacunas contra la influenza, a partir del 3 de noviembre, ayudará a que pocas personas adquieran esta enfermedad en los próximos meses.
Los números de la influenza
El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal registró que en todo 2019 hubo 6,963 casos acumulados de influenza, mientras que en 2020 se registraron 4,800.
En lo que va de 2021, hasta la semana epidemiológica número 39 van 26 casos de influenza detectados por las autoridades de salud; de ellos, 11 fueron ubicados en Quintana Roo, cinco en Tabasco, dos en Chiapas, dos Querétaro y uno en la Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Sonora, Tlaxcala y Yucatán.
Aunque todavía no comienza la temporada de influenza, el documento apunta a una disminución en el número total de contagios en comparación con los últimos dos años.