Inundaciones por Pamela en Nayarit
          
          En Nayarit, las clases fueron suspendidas en toda la zona norte debido a las severas inundaciones. Tan solo en los municipios de Acaponeta, Tecuala y Tuxpan el agua llegó a los 5 metros en algunas zonas.
          Además, las autoridades decidieron cerrar carreteras libres en esa zona y la autopista Tepic-Mazatlán, a la altura de Acaponeta.
          El gobierno estatal también confirmó la desaparición de tres servidores públicos de Tecuala, así como de un civil, mientras llevaban a cabo labores de rescate y colaboraban en la evacuación de comunidades, por lo cual se montó un operativo de búsqueda encabezado por corporaciones de seguridad y protección ciudadana.
 
           
          
          Fallas eléctricas
          
          La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que tras el paso de 'Pamela', 195,9902 usuarios resultaron afectados, los cuales representan el 6% del total de usuarios de la compañía en los estados de Nayarit, Sinaloa, Durango y Coahuila.
          La CFE explicó que hasta el momento se ha restablecido el servicio del 57 % de los usuarios afectados en esos estados.
          Las autoridades pronosticaron en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos meteorológicos.
          Este año en el océano Pacífico se han formado los ciclones 'Andrés', 'Blanca', 'Carlos', 'Dolores', 'Enrique', 'Felicia', 'Guillermo', 'Hilda', 'Ignacio', 'Jimena', 'Kevin', 'Linda', 'Marty', 'Nora', 'Olaf' y 'Pamela'.
 
           
          
          
          -Con información de EFE.