Si el PRI decide acompañar la reforma eléctrica, impulsada por el presidente López Obrador, el partido tendrá ocasión de modificar y hacer acordes sus documentos básicos en la nueva Asamblea Nacional Ordinaria, la número XXIII, que la dirigencia tricolor adelantó de febrero de 2022 a diciembre próximo.
El cierre se prevé el 11 de diciembre, de manera coincidente con la fecha que el mismo dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, fijó como tentativa para concluir el parlamento abierto en materia eléctrica y definir el sentido de su voto en la Cámara de Diputados.
El líder priista señaló que está garantizado el “bloque monolítico” de la bancada del PRI, en el sentido en el que se decida, y calificó de rumores la supuesta desbandada o inconformidad interna por el tema eléctrico.
Te puede interesar:
Aún con una eventual reforma a sus documentos, el PRI deberá retirar su firma de la “Coalición Legislativa Va por México”, que el dirigente Moreno Cárdenas suscribió con los presidentes del PAN, Marko Cortés, y con el del PRD, Jesús Zambrano, en un evento público que realizaron el 24 de mayo.
“Votaré en favor de mandatar el cierre de refinerías y plantas termoeléctricas de carbón que generan más valor al país cerradas que operando”, firmó el líder del tricolor en la página 12 de ese documento.
En éste también se ofreció votar en contra de lo que inhiba la generación de energías limpias o se reduzca la participación privada en su generación.