Este objetivo fue planteado por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante la reunión de julio en México de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en lo que Ebrard consideró "el discurso más brillante en materia de política exterior en mucho tiempo".
El canciller mexicano dijo que "alguien le tiene que mandar un oficio" al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para que le expliquen que "el mundo cambió" y que dicho organismo "no puede seguir siendo un instrumento de intervención".
Ebrard aseguró que durante la reunión de jefe de Estado de la Celac que tendrá lugar en México el 18 de septiembre, el Gobierno mexicano aprovechará su "excelente diálogo" con Estados Unidos para "facilitar que se pueda llegar a este acuerdo para otra arquitectura política en las Américas".
Más del tema:
Durante su intervención en la plenaria, el secretario mexicano de Relaciones Exteriores también dijo que existe "una gran afinidad" en la visión de López Obrador y Joe Biden sobre la política de drogas y de seguridad.