De acuerdo con la Segob, desde que se tuvo conocimiento de este caso, en el que un grupo de jóvenes "influencers" transmitieron en vivo desde sus redes sociales un video en el que ofrecían 500 pesos a un migrante a cambio de tocarle los genitales, las autoridades tomaron las medidas y acciones pertinentes.
"En particular, el pasado miércoles, el Conapred sostuvo una reunión de trabajo con personas representantes de las organizaciones FM4 Paso Libre de Guadalajara y la Casa del Migrante de Saltillo, las cuales habían denunciado los hechos a través de las redes sociales", agregó la dependencia.
Te puede interesar:
Además, la Segob, a través del Conapred, reprobó categóricamente los hechos atribuidos a "Las chiquirrucas", que puntualizó: "denigraron, se aprovecharon del estado de necesidad y vulneraron la dignidad humana de una persona migrante".
Gobernación llama a evitar prácticas discriminatorias en contra de personas en movilidad. @CONAPRED sostiene reunión con la @AcnurMexico y las organizaciones que denunciaron abusos de influencers. https://t.co/uLCPAcfbFw pic.twitter.com/QfKjatDFkI
— Gobernación (@SEGOB_mx) August 13, 2021