¿Qué es el COVID prolongado?
Desde el año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que después de ser infectados algunos pacientes siguen enfrentando síntomas como cansancio, dolor y dificultades para respirar, en algunos casos por más de 12 semanas (a esto se le conoce como COVID prolongado). Normalmente las personas tardan en recuperarse entre 2 y 6 semanas.
El sitio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos señala que las afecciones posteriores al COVID-19 son una amplia gama de problemas de salud nuevos, recurrentes o en curso, que las personas pueden experimentar cuatro semanas o más después de haberse infectado por primera vez por el virus. Incluso, las personas que no tuvieron síntomas en los días o semanas posteriores a haberse contagiado, pueden experimentarlo.
“Las afecciones posteriores al COVID-19 también pueden conocerse como COVID-19 prolongado, COVID-19 de larga duración, COVID-19 postagudo, efectos a largo plazo del COVID-19 o COVID-19 crónico. Los CDC y expertos de todo el mundo están trabajando para obtener más información acerca de los efectos de salud a corto y largo plazo asociados al COVID-19, quiénes los padecen y por qué”, expone.