La petición que realizó De la Mata Pizaña contó con el respaldó de sus pares Janine Otálora, Felipe Fuentes Barrera, Indalfer Infante y Reyes Rodríguez.
Vargas advirtió por su parte que “no renunciaría y acusó “golpe de estado”. Además, decretó un receso del cual ya no regresó, hasta horas después.
Tras conocer su destitución, Vargaz informó que pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que intervenga en el conflicto y anunció que presentará una controversia constitucional.
Con ello busca que la Corte se pronuncie sobre si fue legal o no la sesión en la que se aprobó por unanimidad su remoción como presidente del TEPJF y se designó al también magistrado Reyes Rodríguez al frente del máximo órgano jurisdiccional en materia electoral del país.
Vargas Valdez asegura que su destitución no tiene validez jurídica y llama al diálogo para evitar una crisis constitucional.
Te puede interesar:
AMLO arremete contra el Tribunal Electoral
La crisis que vive la instancia judicial llegó hasta la "mañanera" de este jueves: el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la crisis que vive el Tribunal e incluso denunció a Reyes Mondragón por “insultarlo”.
"Hay una situación de crisis en el Tribunal Electoral, una descomposición, de ahí la necesidad de reformar tanto el INE (Instituto Nacional Electoral) como el Tribunal Electoral”, planteó el Jefe del Ejecutivo y añadió:
“Me enteré ayer que se reunieron los magistrados y destituyeron al presidente (Vargas), y resulta que el presidente que eligieron (Rodríguez) en una ocasión me insultó", añadió ante los medios de comunicación.
En este contexto, presentó un mensaje en Twitter el cuál atribuyó al recién electo presidente del TEPJF, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quién ya presentó una denuncia en octubre de 2019 ante la Fiscalía General de la República (FGR) “contra quién resulte responsable”.