Despenalización en Baja California Sur
El 2 de junio, el estado de Baja California Sur se unió a la marea verde, al aprobar la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación .
Con 16 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, el Congreso local aprobó modificaciones a su Código Penal y la Ley de Salud para garantizar a las personas gestantes el acceso a los servicios de interrupción legal del embarazo.
El proyecto discutido en el pleno fue presentado el pasado 26 de mayo como una iniciativa ciudadana de la activista Mónica Jasis Silberg. En junio de 2021, el Congreso había desechado otro dictamen que buscaba la despenalización del aborto.
Y en Guerrero
El 17 de mayo, el Congreso del estado de Guerrero aprobó con 30 votos a favor, 13 en contra, una abstención la despenalización del aborto.
Los 13 votos en contra provinieron por parte de los legisladores del PRI, PAN y una legisladora del PRD, quienes argumentaron que se trata de "una guerra contra los indefensos" y una "autorización para matar".
El dictamen aprobado trata de una reforma que adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal del estado para garantizar el derecho a la interrupción legal del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Además se aprobaron las penas consecuentes a quien realice o ayude a realizar este procedimiento después de los plazos establecidos, con o sin el consentimiento de la mujer.
La decisión del máximo tribunal del país
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el 7 de septiembre pasado declarar inconstitucional la penalización del aborto en Coahuila cuando mujeres y personas gestantes decidan interrumpir su embarazo.
Con esto se marca un precedente para el país, pues es la primera vez que se resuelve sobre la decisión de las mujeres de interrumpir su embarazo, y no necesariamente bajo las causales de violación o riesgo a la salud. También es la primera vez que se reconoce otras identidades, al incluir el término "personas gestantes".
El fallo de la Corte abre la puerta para discutir los códigos penales de otros estados que criminalizan el aborto, y obliga a Coahuila a modificar su código penal para eliminar las condenas de cárcel a las personas que deciden interrumpir su embarazo.
De esta manera, Coahuila se sumará a Veracruz, Hidalgo, Oaxaca y la Ciudad de México, estados en los que ya se despenalizó el aborto hasta la semana 12 de gestación, sin importar las causas o motivos de esta decisión.