Zerón salió de México el 30 de junio de 2020 y sobre él pesa una ficha roja de la Interpol para su búsqueda y localización. A principios de julio, el canciller Marcelo Ebrard informó que hay un proceso de extradición en su contra.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó durante una conferencia de prensa mañanera que Zerón huyó a Israel.
En junio de 2017, el portal Aristegui Noticias informó que Zerón firmó en octubre de 2014 el contrato de adquisición del sistema Pegasus con la intermediaria Grupo Tech Bull, una empresa que se constituyó en 2013 y sin experiencia en el ramo de la seguridad informática, de acuerdo con una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En su comunicado de prensa de este martes, la FGR señaló que la periodista Carmen Aristegui brindó información clave sobre el caso. Según se ha revelado en los últimos años, Aristegui fue una de las figuras públicas espiadas con Pegasus.
"Carmen Aristegui logró aportar a un testigo fundamental, quien proporcionó los datos necesarios para establecer que la empresa israelí NSO Group, propietaria del software Pegasus, utilizaba a la empresa operadora mexicana ya señalada, de la cual se obtuvo un disco duro, en el que se demuestra plenamente que dicha empresa maquiladora realizaba el espionaje telefónico para diversos solicitantes que aún no se hayan identificados plenamente para efectos judiciales", detalló la Fiscalía General.