“En las plurinominales pusieron a sus socios, a sus prestanombres, a sus familiares, a sus amigos, a sus novias, a sus novios, para tener la seguridad de los votos de cuando les aprieten el cinturón en el gobierno federal y puedan someterse a los caprichos y las ocurrencias que el señor presidente hace con las reformas constitucionales”, dijo en una entrevista el pasado 30 de junio.
Los consejeros Adriana Favela, Claudia Zavala y Ciro Murayana rechazaron por unanimidad la solicitud de medidas cautelares, en virtud de que en las declaraciones del político oaxaqueño no se hace alusión únicamente a las mujeres.
Te puede interesar:
Favela Herrera recordó que, para que se pueda constituir la violencia política contra las mujeres en razón de género, “uno de los elementos es que esto tenga un efecto diferenciado entre hombres y mujeres, porque de alguna manera, se está tratando de dañar a un género”.
La consejera explicó que en las afirmaciones del exgobernador se hace alusión a ambos géneros, “por ello, en un estudio preliminar, se puede llegar a la conclusión de que esas afirmaciones no están basadas en razón de género”.
Herrara apuntó que las afirmaciones pueden ser desafortunadas, pero se está afectando tanto a mujeres como a hombres.