Te puede interesar:
El Coneval informó que de los los 2,469 municipios del país, 152 mostraron un grado muy alto de rezago social —6.2% del total—; en tanto que 677 presentaron muy bajo rezago social — es decir, 27.4%—.
Aunque el Índice de Rezago Social no es una medición de pobreza (no incorpora todas las dimensiones que la medición multidimensional de la pobreza), sí es un indicador que es utilizado para el diseño de políticas públicas que incorpora información de educación, acceso a servicios de salud, servicios básicos de la vivienda, calidad y espacios en la vivienda, y activos en el hogar.
En esta entrega ya se cuenta con los índices de rezago social de 2000, 2005, 2010, 2015 y 2020, aunque el Coneval apuntó que se encuentra trabajando en la construcción de un Índice de Rezago Social comparable, que permita cotejar su valor en el tiempo y de esta forma contar con una serie histórica de 20 años. En próximas fechas se informará sobre este nuevo índice.
El IRS muestra además que los indicadores con la incidencia más alta fueron el de la población de 15 años y más con educación básica incompleta (29.6%) y el de las viviendas que no disponen de lavadora (27.2%).