El jueves, en una sesión que se prolongó por más de cinco horas, los senadores discutieron y aprobaron leyes y reformas para reestructurar la organización y funcionamiento del Poder Judicial, con las que se pretende combatir el nepotismo y la corrupción.
Cuando ya habían transcurrido 4 horas con 37 minutos de iniciada la sesión, el presidente de la Cámara de Senadores, Eduardo Ramírez Aguilar, informó que el vicecoordinador del grupo parlamentario de la bancada del Partido Verde, Raúl Bolaños Cacho, proponía adicionar un artículo transitorio que contemplaba la ampliación de los plazos.
En menos de 15 minutos se aprobó con 80 votos la ampliación de dos años para Zaldívar Lelo de Larrea, aún cuando el artículo 97 de la Constitución Política señala que el periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será de cuatro años y no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior.
De esta manera, la presidencia de Zaldívar que tenía que concluir en 2022 finalizaría en 2024 al igual se recorrería la permanencia de los siete integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, esto en caso de que la Cámara de Diputados lo ratifique.
Si la Cámara de Diputados aprueba esta ampliación, el ministro Zaldívar acompañaría al presidente Andrés Manuel López Obrador hasta la conclusión de su sexenio en octubre de 2024 y aún permanecería un mes más.