“Al momento, si yo me aplico Pfizer, mi segunda dosis tiene que ser Pfizer, igualmente si se trata de AstraZeneca o cualquier otra vacuna que requiere dos dosis tendrá que ser la segunda dosis con el mismo biológico hasta que no se tenga otra evidencia científica”, dijo el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés-Alcalá.
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, fue quien puso en la mesa la posibilidad: “¿Qué beneficios tendría hacer estas combinaciones en una situación donde México y todos los países estamos teniendo abastecimiento inconstante de las distintas vacunas?", señaló en conferencia el 10 de febrero.
¿Qué pasa si ponemos combinaciones de vacunas, primera dosis con la vacuna Pfizer y segunda dosis con la vacuna Sputnik V, primera dosis con la vacuna Astra y segunda dosis con la vacuna CanSino?
Esto es lo que sabemos hasta ahora de la combinación de vacunas de COVID-19:
El más reciente estudio publicado en The Lacent , apunta que la vacunación heteróloga, como se le conoce a la combinación de las vacunas, aumenta los niveles de anticuerpos ante el coronavirus.
Según los primero resultados de un ensayo fase 2 realizado en España y publicados en la revista científica, la fuerte inhibición de variantes, incluida la Delta, respalda aún más la vacunación contra heteróloga, la cual apunta que una vez concluido el esquema de vacunación con AstraZeneca, se podría aplicar una tercera dosis de la vacuna Pfizer.