El mandatario mexicano informó que pese a su contagio de coronavirus se mantendrá pendiente de los asuntos del país. Tampoco se aplicó la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, bajo el argumento de que se ajustaría a los tiempos que indica el Plan Nacional de Vacunación, que privilegió la inmunización de los trabajadores de la salud que están en la primera línea del combate a la pandemia.
“Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V”, afirmó.
Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
El político tabasqueño padece hipertensión, una de los factores que pueden complicar la enfermedad.
El contagio de presidente se da a 14 días de que su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, informara que también había dado positivo al virus SARS-CoV-2.
Este domingo, el presidente encabezó la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en San Luis Potosí, evento en el que no utilizó cubrebocas. En ese acto público también estuvieron presentes la secretaria de Seguridad Rosa Icela; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, y el jefe de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.
Al terminar sus actividades en San Luis Potosí, el mandatrario abordó un avión comercial para su traslado a la Ciudad de México.
En los últimos tres días, el presidente se reunió con secretarios y empresarios.
El presidente sostuvo un evento en Nuevo León, al que acudió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Más tarde, tuvo un enlace telefónico con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que además de la traductora, estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el empresario y exjefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.
En su gira de fin de semana, López Obrador visitó Nuevo León y San Luis Potosí. En ambos estados se reunió con los gobernadores Jaime Rodríguez Calderón, 'el Bronco', y Juan Manuel Carreras, así como el secretario del Bienestar, Javier May, la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Ariadna Montiel.
También se reunión con la precandidata de Morena al gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores.
