En conferencia de prensa, el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, confirmó la renuncia de la especialista, que dijo se debió a "motivos personales" y aseguró que su partida en nada afectará el plan trazado pues el CeNSIA tiene a su cargo el plan de vacunación universal y en el caso de la inmunización de COVID se tiene una operación distinta.
“La doctora tenía encargo que está participando operativo, no deja un hoyo, toma esta decisión y seguiremos caminando con un operativo que tiene grandes retos, y vamos a cumplir todas las metas”, aseguró en conferencia de prensa.
De acuerdo al portal Latinus, la renuncia de debió a que la doctora no estaba de acuerdo con la implementación del plan de vacunación contra el coronavirus, no obstante, el funcionario negó que Veras Godoy estuviera en desacuerdo con el plan.
“No es real, todos estábamos muy entusiasmados, no es un operativo como el que se estaba acostumbrado, pero no es real que estuviera en desacuerdo ni con la vacuna ni con el operativo, tomó la decisión sin estar en desacuerdo con nada”, afirmó.
Explicó que a diferencia de otros programas de vacunación donde el CeNSIA era el único actor en junto con los 32 estados, en el plan de COVID-19, es un operativo federal en el que intervienen varias dependencias, bajo un esquema denominado “comando de incidencias”, al estilo de la milicia, donde existe un jefe operativo.