Al menos 47 organizaciones civiles y 86 activistas y periodistas publicaron este viernes un posicionamiento conjunto , en el que argumentan que eliminar a los organismos autónomos, como el INAI o el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), implicaría un grave retroceso en materia de derechos humanos en México.
"Los organismos constitucionales autónomos cumplen una función como contrapesos al poder frente a las arbitrariedades de las instituciones gubernamentales como de servidores y servidoras públicas", expresaron las asociaciones.
Además, señalaron que estos organismos son herramientas ciudadanas para ejercer derechos clave, como la libertad de expresión y el derecho a la información, los cuales permiten el ejercicio de otros derechos y, por ello, resulta fundamental garantizar su existencia e independencia.
También enfatizaron que delegar las funciones del INAI o del IFT a dependencias del gobierno representaría un retroceso para la democracia y las conquistas ciudadanas.
"Eliminar organismos de naturaleza autónoma es grave en la medida de pretender depositar las funciones a dependencias que forman parte de la administración pública federal, pues serían juez y parte, y concentrarían y ejercerían de una forma discrecional y arbitraria el poder y las funciones que les correspondería", agregaron.