En números absolutos, México es el treceavo país con más contagios confirmados y el cuarto con más muertes, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.
México llega a los 10 meses de pandemia en medio de una segunda ola del coronavirus con hospitalizaciones a nivel nacional (18,603 personas en camas generales como en las habilitadas para pacientes graves hasta este domingo, último día del que se tienen datos) que ya superaron las que impuso la primera (18,223 del pasado 28 de julio).
Esta situación ha llevado a las autoridades a ampliar la capacidad de los centros hospitalarios para recibir a enfermos de COVID-19, solicitar ayuda de médicos de otras entidades para reforzar el frente, así como un regreso al autoconfinamiento tanto en la Ciudad de México como en la zona conurbada del Estado de México, con las implicaciones económicas que implica.
La jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que dentro de las nuevas proyecciones se tiene contemplado un número máximo de 9,512 hospitalizaciones para inicios de enero de 2021, cuyo punto de inflexión podría ser el día 11 de ese mes.
A su vez, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, consideró que la ampliación hospitalaria y el control de la movilidad de los ciudadanos llevará a estabilizar los contagios en la Zona Metropolitana del Valle de México.
En el último lunes de 2020, estos son los números del #CoViD19 en México https://t.co/aeEkGtAUeR pic.twitter.com/R1fLUJAe1F
— Expansión Política (@ExpPolitica) December 29, 2020