El Estado de México (63%), la Ciudad de México (60%), Quintana Roo (57%), Sonora (54%) y Morelos (47%) son las cinco entidades que registran el mayor porcentaje de "exceso de mortalidad" en este periodo.
En hombres, el porcentaje de "exceso" ha sido mayor (44%) que en mujeres (30%). De acuerdo con los datos presentados, entre hombres han ocurrido 142,665 fallecimientos más en comparación con los esperados, mientras que en mujeres el número fue de 75,324.
Por grupo de edad, las personas entre 45 y 64 años representan el mayor porcentaje de "exceso de mortalidad", con 64%, frente a 35% de adultos de 65 años y más, y 19% de personas entre 20 y 44 años.
El "exceso de mortalidad" se obtiene restando las muertes estimadas con las ocurridas.