En tanto a nivel nacional, el nivel de aprobación del presidente en octubre bajó al 59% en octubre, tres puntos menos frente a septiembre, no obstante, se ubican entre el margen de error del ejercicio.
En el estudio se refiere, que a pesar de la caída del último mes, el porcentaje de aprobación del mandatario de México se mantiene relativamente estable desde mayo, oscilando entre el 56% y el 62% de aceptación por parte de los mexicanos.
De acuerdo con la encuesta, el 45% consideró que la lucha contra la corrupción se está tratando “bien o muy bien”. El 56% de los consultados refirió que el presidente está gestionando mal o muy mal la seguridad pública , mientras que el 53% también cree que se lleva “mal o muy mal” la política económica.
En plena pandemia por el COVID-19, el porcentaje de mexicanos que creen que López Obrador está actuando mal o muy mal en cuestiones de salud es del 40 %, mientras el 36% cree que su gestión al respecto es buena o muy buena.
El 57% de los encuestados contestó que cree que al presidente le importa la gente, y el 49% aseguró que el Gobierno está dando resultados, pese a que sólo el 41% dijo sentirse representado e identificado con López Obrador.