“Ya va avanzando”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina del 15 de octubre sobre el estatus de esta distribuidora y al señalar que quienes vendían y distribuían medicinas “hacían su agosto”, por eso insistió en la necesidad de que hubiera una empresa del Estado.
Conoce más:
Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), consideró que hay contradicción en que se dijera que unas cuantas empresas monopolizaban el mercado, mientras que ahora solo será distribuidor del Estado, el que haga la distribución a través de una empresa de reciente creación y que carece de experiencia para cubrir lo que las empresas construyeron en décadas.
“No es lo mismo que distribuir refrescos o papitas. Es un eslabón de la cadena diferente, por eso la industria farmacéutica nunca ha sido distribuidora de sus productos, no tiene esa capacidad, por eso hay empresas dedicadas a esta función, que tienen experiencia e infraestructura, porque los fármacos requieren cadena de frío, debe de estar en condiciones de refrigeración, si no, se echa a perder, y para construir esa infraestructura se requirieron décadas”, señaló en entrevista.
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, explicó en conferencia de prensa del 13 de agosto que la empresa pública de vacunación Birmex, Biológicos y Reactivos de México –empresa de propiedad mayoritariamente estatal– será la que se convierta en la empresa nacional de distribución de insumos para la salud.