Este recorte representa para el Inmujeres alrededor de 151.9 millones de pesos, que estaban distribuidos de la siguiente manera: 147.2 millones del capítulo "3000" (de servicios generales) y 4.7 millones del capítulo "2000" (para materiales y suministros).
En la sesión estuvo presente la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien, de acuerdo con las diputadas presentes, pidió al instituto "hacer más con menos".
El recorte al Inmujeres se da tres meses después de que la Secretaría de Hacienda (SHCP) instruyera a las dependencias gubernamentales tomar esta medida para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19, según argumentó entonces.
De este recorte se salvaron instituciones dedicadas a la investigación y divulgación científica ligadas al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).