En videoconferencia, el titular de Redim, Juan Martín Pérez García, puntualizó que las masacres contra menores de edad en México "están superando cualquier lógica", y criticó al gobierno federal y a los locales, en este caso el del Estado de México, por no pronunciarse al respecto.
"¿En qué país asesinan a siete niñas, niños y adolescentes diariamente? ¿En qué país suceden dos masacres de menores en días consecutivos sin que haya un pronunciamiento del presidente (Andrés Manuel López Obrador) y del gobernador (Alfredo del Mazo)?", enfatizó.
Pérez García señaló que la mayoría de los 822 asesinatos cometidos contra menores de edad en el periodo de la pandemia, se cometieron en los estados de:
- Guanajuato (144).
- Michoacán (82).
- Edomex (56).
- Oaxaca (49).
- Baja California (38).
- Jalisco (38).
- Chihuahua (38).
El activista destacó que, de cada 100 carpetas de investigación por estos crímenes, solo tres alcanzan algún tipo de proceso o sentencia. En este sentido, acusó al Estado mexicano de ser cómplice, pues mantiene impune la desaparición y asesinato de niñas, niños y adolescentes.
"¿En qué país asesinar y desaparecer a menores es premiado con la impunidad? Ese país se llama México y tiene un cómplice: el Estado", refirió.
También puedes leer: La infancia en México: entre la violencia y la falta de protección