Puente aéreo México-China
Primer vuelo
- Arribó el 8 de abril.
- Trajo 728,000 guantes de exploración y 820,000 mascarillas KN95.
Segundo vuelo
- Arribó el 10 de abril.
- Trajo 400,000 mascarillas quirúrgicas, 1.5 millones de mascarillas quirúrgicas (tipo ear hanging) y 180,000 mascarillas de protección tipo KN95.
Tercer vuelo
- Arribó el 18 de abril.
- Trajo 192,400 caretas protectoras.
Te puede interesar:
Cuarto vuelo
- Arribó el 19 de abril.
- Trajo consigo 46,600 goggles y 2.9 millones de mascarillas quirúrgicas (tipo ear hanging).
Quinto vuelo
- Arribó el 23 de abril.
- Trajo 84,000 máscaras quirúrgicas, 13,400 goggles y 120,000 caretas médicas.
Sexto vuelo
- Arribó el 27 de abril.
- Trajo 153,000 caretas médicas.

Séptimo vuelo
- Arribó el 26 de abril.
- Trajo consigo 57,600 caretas médicas y 100,000 goggles.
Octavo vuelo
- Arribó el 3 de mayo.
- Trajo 800,000 máscaras quirúrgicas y 100,000 goggles.
Noveno vuelo
- Arribó el 4 de mayo.
- Trajo 137,200 goggles.
Décimo vuelo
- Arribó el 12 de mayo.
- Trajo 48 ventiladores (donados por Grupo México), 13,800 goggles, 40,000 kits de recolección y transporte de pruebas, 499,800 máscaras protectoras KN95 y 200,000 cubrebocas.
Decimoprimer vuelo
- Arribó el 17 de mayo.
- Trajo 88 ventiladores donados por la iniciativa privada y el Consejo Farmacéutico Mexicano, 300,000 pruebas PCR, 500,000 guantes y nueve metros cúbicos de tela de microfibra meltblown prolipropilene N95 para la elaboración de mascarillas para la UNAM.
Decimosegundo vuelo
- Arribó el 22 de mayo.
- Trajo 80 ventiladores y 3 millones de mascarillas quirúrgicas del Insabi.
Decimotercer vuelo
- Arribó el 23 de mayo.
- Trajo más de 2 millones de mascarillas quirúrgicas y equipo de protección adquiridos por el Insabi.
Decimocuarto vuelo
- Arribó el 29 de mayo.
- Trajo 50 ventiladores y 1 millón 204,000 cubrebocas quirúrgicos.