¿Qué es el "ingreso vital"?
El punto de acuerdo que Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, presentó este 20 de mayo pide al presidente Andrés Manuel López Obrador que considere como medida un ingreso mínimo vital temporal y no condicionado, para las personas que tengan una disminución de sus ingresos por la emergencia sanitaria.
Este "ingreso vital" consistiría en la entrega de 3,746 pesos, por un mínimo de tres meses, a todos quienes hayan perdido sus ingresos por la pandemia.
Así, los trabajadores informales y los trabajadores formales que hayan perdido su empleo podrían contar con un ingreso equivalente a un salario mínimo general.
Te puede interesar:
¿Qué diputados apoyan este punto de acuerdo?
El punto de acuerdo es avalado por más de 120 legisladoras y legisladores de seis bancadas (Morena, MC, PAN, PRI, PRD y PES), entre los que están Lorena Villavicencio, Martha Tagle, Verónica Juárez y Porfirio Muñoz Ledo.
Hoy, casi 700 mil mexican@s han perdido sus ingresos solo por el #COVIDー19.
— Laura_Rojas_ (@Laura_Rojas_) May 20, 2020
Ell@s necesitan un #IngresoVital para sobrevivir a la crisis.
Por eso, proponemos que el gobierno otorgue $3,746 pesos a cada persona que lo requiera.
Apoya la petición en https://t.co/zrwOuAfLqG pic.twitter.com/mLm9ZTkp7m