1 millón de credenciales en espera
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, informó que, debido al cierre de actividades no esenciales por la emergencia sanitaria, 1 millón de credenciales para votar no pudieron ser entregadas.
Durante la discusión, los consejeros aseguraron que el Instituto debe cumplir con el objetivo de seguirle dando certeza e identidad a los ciudadanos.
Córdova Vianello dijo que con la decisión refuerzan el derecho a la identidad, la garantía que se ejerce y se materializa mediante la tenencia de la credencial para votar.
“Permitimos que ciudadanos y ciudadanas, ante el cierre obligado de los módulos, por la pandemia, de COVID-19, puedan seguir utilizando credenciales que han caducado de aquí a septiembre”, explicó.
Certificados digitales
Quienes perdieron su credencial o no pudieron recogerla también podrán imprimir por internet una constancia digital, que contendrá un código QR para validar su identidad.
El trámite estará disponible desde el próximo 25 de mayo y los ciudadanos podrán descargar una aplicación para verificar este código, el mismo que contiene las credenciales.
“Todas las personas que hayan perdido su credencial o no hayan podido recogerlas se podrán ver beneficiadas de la posibilidad de la emisión de una constancia de inscripción en el registro federal de electores que podrán ser tramitadas a través de internet. Podrá generar una constancia descargable e imprimible que contendrá códigos QR equivalentes al nuevo modelo que tienen las credenciales, que se podrá presentar ante bancos y otras autoridades y gracias a una aplicación podrá verificarse la identidad de las personas”, dijo Lorenzo Córdova.
La constancia digital no solo va a beneficiar a 980 mil ciudadanos que no han podido obtener su credencial, sino incluso a aquellos que hubieran extraviado su credencial vigente (...) la gente, va a poder identificarse con esta constancia: @CiroMurayamaINE. pic.twitter.com/Cs0CYJyx0a
— @INEMexico (@INEMexico) May 15, 2020