Tras darse a conocer el fallo de la Corte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, expresó que la medida preserva la democracia y la división de poderes. Mientras que el consejero Ciro Murayama afirmó que el ógano electoral está listo para organizar las elecciones en Baja California en 2021.
Ocho ministros de la @SCJN se han pronunciado por la invalidez constitucional de #LeyBonilla
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) May 11, 2020
Ergo, es anticonstitucional. Se restaura el Estado de derecho.
En 2021 habrá 15 elecciones de gubernaturas, Baja California incluida. El @INEMexico listo para organizar esos comicios. pic.twitter.com/s3EmvKdLno
Fraude constitucional
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, aseguró que las modificaciones que hiciera el Congreso de Baja California son un “fraude constitucional” y que se deben respetar las elecciones y la voluntad popular.
“Es un gran fraude a la Constitución y al sistema democrático. El congreso de Baja California alteró los resultados de un proceso electoral concluido al decretar, por ley, que un gobernador electo por dos años ejercería el cargo por cinco”, dijo.
Zaldívar Lelo de Larrea, insistió en que los ciudadanos no dan un “voto en blanco” y que no se pueden modificar los plazos.
“Se fraguó un fraude a la Constitución. No es un término retórico Los ciudadanos no votamos en blanco, votamos por una persona y por un plazo. Esto significa un fraude postelectoral”.
Te puede interesar:
El ministro presidente afirmó que existe un efecto “corruptor” en la forma en la que actuó el congreso de Baja California.
“La aprobación vulnera la esencia del proceso democrático, como forma de limitación del poder. Las violaciones son muy graves y cada una de ellas sería suficiente para declarar la invalidez de la reforma, pero interrelacionadas ponen de manifiesto un fraude a la Constitución. Un efecto corruptor de rango constitucional. Se llevó un maquinación para burlar la voluntad popular, corrompiendo el principio democrático. Violaciones constitucionales no se pueden sostener por encuestas”.