El pasado 30 de abril, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió procedentes las medidas cautelares al IMSS, instruyéndole suspender la elaboración, distribución y entrega de las cartas o documentos que contengan la firma del presidente López Obrador.
En su lugar ordenó la Comisión, las cartas y documentos de este programa deben ser sustituidos por "comunicaciones que se ajusten al marco constitucional".
El asunto llegó al Tribunal Electoral, luego de que el IMSS acusara que el INE hizo una "indebida valoración de pruebas" y que se extralimitó en sus funciones para conocer e imponer las medidas cautelares.
Te puede interesar
En la sesión virtual que realizaron este miércoles los ministros de la Sala Superior del TEPJF, se confirmaron las medidas cautelares impuestas al IMSS, por lo que este deberá suspender la difusión de los documentos con "promoción personalizada" entregados a los beneficiarios.
"Lo anterior, a partir del análisis de las dos primeras versiones de las cartas para dar a conocer y difundir la implementación del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares del IMSS.