Este miércoles, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que, de la cifra total de casos positivos registrados, las autoridades estiman que hay ocho veces más casos que aún no están siendo identificados.
El funcionario comentó que en México, al usar el modelo de vigilancia centinela, se está reconociendo "lo que no se ve", es decir, los casos que hay detrás de cada confirmado. Según esa estimación, podrían ser más de 26,000.
Recomendamos: El 8 de abril, el día con el mayor aumento de casos de COVID-19
Alcocer negó que en México se vea rebasada la capacidad hospitalaria.
"Estamos preparados para ello, para la fase 3. Lo que le señalaba es que ayer se preguntó, se les pidió a los gobernadores la reconversión hospitalaria, esto quiere decir que, en un escenario hipotético de 40 camas, que las utilizan para toda la salud, de su estado, de su región, estas camas, un 20%, se ponen en la unidad de cuidados intensivos, con la seguridad de que se va a tener el ventilador, la vía de oxígeno que se requiere y, además, el personal que estamos preparando", dijo el secretario.
Te puede interesar: Urgenciólogos prevén que México tenga 10,500 casos graves por COVID-19