"En México nos encontramos en fase 2 desde el 23 de marzo del presente año, y es posible que, debido a la progresión viral, la fase 3 se inicie oficialmente el próximo 19 de abril, con una cantidad estimada por las autoridades de entre 600,000 y 1 millón 200,000 infectados, de los cuales 10,500 serían casos graves que podrían ameritar ingreso a sala de urgencias y unidad de cuidados intensivos", señalan los expertos en el documento.
De acuerdo con las cifras mundiales, hasta ahora Estados Unidos es el país con el mayor número de casos positivos de coronavirus, con más de 364,000 al corte de este lunes. Le siguen España, con 136,000 casos, e Italia, con 132,000.
Lee: #DiarioDelCoronavirus | AMLO da un informe y México supera los 2,000 casos
Hasta el corte de este lunes, México sumaba 2,439 casos confirmados y 125 fallecimientos. Según la Secretaría de Salud, la mayoría de esas muertes se debió a complicaciones a causa de enfermedades crónico-degenerativas como sobrepreso, obesidad, hipertensión y diabetes.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha dicho durante los últimos días que la entrada del país a la fase 3 de transmisión del virus se dará "en dos o tres semanas". El funcionario federal ha insistido en que en ese momento comenzará la etapa más crítica de atención al COVID-19.