Tan solo este martes –cuando la Secretaría de Salud confirmó la entrada a la Fase 2–, empleados del Hospital General de la Raza, en la Ciudad de México, y de la Clínica 89 de Saltillo, en Coahuila, pararon labores en demanda de insumos de protección como gafas de seguridad, respiradores N95, cubrebocas, guantes y batas impermeables.
Sin embargo, el personal médico del IMSS en distintos estados lleva al menos desde el pasado jueves 19 de marzo saliendo a las calles con la consigna: "¡Queremos material!".
Conoce más: La administración pública cambia su operación para hacer frente al coronavirus
¿Dónde hay manifestaciones?
De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo, estas protestas se han realizado en al menos ocho estados. Las más significativas han tenido lugar en la Ciudad de México por parte del personal de:
- Hospital de la Raza.
- Hospital General de Zona No. 27 en Tlatelolco.
- Hospital Regional No. 2 Guillermo Fajardo Ortiz.
- Hospital Regional No.1 Gabriel Mancera.
- Unidad de Medicina Familia No. 15 en Iztapalapa.
Otras ciudades donde el personal médico ha protestado por la falta de insumos ante el COVID-19 son:
- Saltillo, Coahuila (Clínica 89).
- Torreón, Coahuila (Clínica 16).
- Xalapa, Veracruz (Hospital General Zona No.11 y la Clínica 66).
- Puebla, Puebla (hospitales y clínicas).
- León, Guanajuato (Unidad Médica de Alta Especialidad T1 y Unidad de Medicina Familiar 58).
- Villahermosa, Tabasco (Hospital Regional de Zona 46)