De acuerdo con la Secretaría de Salud , la Jornada de Sana Distancia consta de estos elementos:
1. Medidas básicas de prevención: lavado frecuente de manos; al estornudar, tapar nariz y boca con el ángulo interno del codo; evitar el saludo físico; y no salir de casa si hay síntomas equiparables al coronavirus.
2. Suspensión temporal de actividades no esenciales (en el plazo antes mencionado): esto es, por ejemplo, no acudir a lugares turísticos en lo que dura la contingencia o sustituir las labores en espacios físicos por trabajo en línea.
3. La reprogramación de eventos de concentración masiva, como conciertos o ferias turísticas o patronales.
4. Dar protección y cuidado de las personas adultas mayores, pues son el sector más vulnerable ante un posible contagio de COVID-19
Conoce más sobre la Jornada Nacional de #SanaDistancia. Infórmate sobre el #Coronavirus #COVID19 en https://t.co/tMdfK4pP8A. pic.twitter.com/kH3lxhu3De
— SALUD México (@SSalud_mx) March 19, 2020