Al respecto, Javier Sicilia señaló en entrevista con Carmen Aristegui que mientras el presidente lo acusa de "amnesia", se olvida que el 8 de mayo de 2011, en el Zócalo capitalino, fue él quien exigió la renuncia del entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por la ola de violencia e inseguridad que cobró la vida de su hijo Juan Francisco Sicilia Ortega y de miles de personas más.
Por su parte, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) –fundado por el propio Sicilia– también le recordó a López Obrador que en septiembre de 2018, cuando todavía era presidente electo, no solo recibió a las víctimas de la violencia para trabajar en lo que sería su estrategia de seguridad, también les hizo compromisos que ahora, acusó, ha olvidado.
Conoce más: Crónica de la Caminata por la Paz, donde víctimas rompieron el silencio para pedir justicia
“El hecho de que le hayas dado la espalda a la agenda de verdad, justicia y paz como prioridad de la nación, agenda con la que te comprometiste el 14 de septiembre de 2018 y que nos pediste crear junto con la Segob (...) ha mantenido articuladas las redes de complicidad del Estado con el crimen organizado”, expuso la organización en un posicionamiento .
El encuentro al que se refiere el MPJD fue el 'Segundo diálogo por la paz, la verdad y la justicia’ , organizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, donde hicieron eco las consignas “¡Ni una más!”, “¡Queremos que los encuentren!”, “¡Justicia!” y “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.