Al respecto, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que se debe esperar a que cierre el año para saber si será el más violento del que se tenga registro.
Otro reflejo de la inseguridad que se registra en el país, apuntó Morera, son las cifras registradas de diciembre de 2018 a octubre de 2019:
- 32,565 víctimas de homicidio, 3% más que en 2018.
- 933 feminicidios, 17% más que en 2018.
- 1,565 secuestros ,13% más que en 2018.
- 7,915 actos de extorsión, 35% más que en 2018.
En nuestra conferencia sobre ¿Cómo vamos en Seguridad Pública?, Jose Antonio Polo, Director de @causaencomun propone un Acuerdo Nacional de Seguridad para enderezar el barco. pic.twitter.com/1mIwCktYFl
— Causa en Común (@causaencomun) December 3, 2019
Te puede interesar: En el aniversario de AMLO, México vivió su día más violento de todo 2019