Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador les escribió una carta a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados y a Richard Neal, presidente del Comité de Medios y Arbitrios del es órgano legislativo, donde plasmó las medidas que se tomarían al respecto, entre ellas la inversión de 900 millones de dólares para implementar la reforma laboral en el país.
Conoce más: No queremos que se contamine el T-MEC con las elecciones de EU: AMLO
No obstante, en el marco de la discusión para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 el T-MEC se coló como una de las prioridades. El jueves, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, adelantó que se darían recursos extra para fortalecer a la Secretaría del Trabajo y el fondo para los estados para que establezcan sus centros de conciliación, tribunales locales de justicia laboral entre otros, con el objetivo de que los congresistas estadounidense no encuentren pretextos para aprobar el TMEC.
“Eso es muy importante porque nos interesa apoyar al presidente la República en el compromiso que tiene de que la Reforma Laboral se esté instrumentando, en tiempo y forma en nuestro país”, aseguró un día después.