Sin especificar en que consistiría estos operativos de revisión en los que participaría la Guardia Nacional, algunos medios difundieron que estos operativos buscarían evitar que prestadores de servicios de plataformas como Uber y Cabify carguen pasaje en aeropuertos del país. En redes sociales, la opiniones en contra de esta medida se desataron.
Usan a Guardia Nacional para cazar migrantes
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) October 30, 2019
Usan a Guardia Nacional para llevar a cabo operativos contra Uber/Cabify
Usan a Guardia Nacional para aprehender y después liberar capos
¿Cuando la usarán conforme a los criterios constitucionales que justificaron su creación? https://t.co/jGIePSiQHT
Te puede interesar: Destraban protesta de taxistas; perfilan una app nacional
Guardia Nacional:
— Anna (@anacon2n) October 30, 2019
Con el Narco | Con Uber pic.twitter.com/nvIwjf9tv6
En el comunicado, la Segob informó además que las autoridades del gobierno federal y miembros del MNT se acordó lo siguiente:
- Realizar un foro nacional en materia de movilidad para elaborar un documento con propuestas a fin de homologar criterios en la regulación del transporte público concesionado y servicios en aplicaciones digitales.
- Se trabajará en una propuesta del marco normativo que se presentará a los gobiernos estatales tomando en cuenta un diagnóstico para analizar el servicio del taxi y la comparación con el funcionamiento de las plataformas digitales elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
- El gobierno del Estado de México invitará al Movimiento Nacional de Taxistas a las mesas de trabajo con el Congreso del Estado, para el análisis y discusión de las reformas legales en materia de aplicaciones digitales.
En la mesa de diálogo que mantiene la @SEGOB_mx, a través del subsecretario @Ricar_peralta, con el Movimiento Nacional de Taxistas se acordó llevar a cabo un foro nacional en materia de movilidad. https://t.co/EE9F8f69Ap pic.twitter.com/FyGPKcAGzs
— Gobernación (@SEGOB_mx) October 30, 2019