Sandoval aseguró que se debe hacer una diferenciación entre los alertadores y los “soplones”, como son llamados coloquialmente a los informantes, pues lo que busca el programa es fomentar la cultura de la denuncia y garantizar la protección de los alertadores para que no sean víctimas de represalias.
“Vamos a demostrarle a los ciudadanos que sí vale la pena denunciar”, aseguró.
Lee también: Inhabilitación de Lozoya es una de 502 que ha hecho Función Pública: Sandoval
Esta plataforma, explicó el coordinador de la Función Pública, Jesús Robles Maloof, busca que sea un canal seguro de información y consta de tres componentes: la plataforma tecnológica con interfaz que permite el anonimato, procedimientos para construir los casos para su substanciación y la comunicación para la protección de los alertadores.
¡Lista la Coordinación de Ciudadanización para el inicio del Sistema de Ciudadanos Alertadores de la Corrupción!
— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) July 25, 2019
Mañana les esperamos en la @SFP_mx para el evento #AlertadoresDeLaCorrupcion
Podrán seguirlo en vivo:https://t.co/oFdeLXhPxh#Whistleblowers pic.twitter.com/6xqjDhllKe
En el sitio se podrán denunciar y alertar de posibles casos de corrupción, de violación a los derechos humanos y el acoso sexual, de forma segura.