Guzmán también deberá entregar 12,600 millones de dólares, dijeron los fiscales.
Antes de que se dictara la sentencia, Guzmán afirmó que su confinamiento equivalía a una "tortura mental" y aseguró que los jurados en su caso permitieron que los reportes de los medios de comunicación influyeran en su decisión, un argumento que también han utilizado sus abogados.
"Estados Unidos no es mejor que ningún otro país corrupto", dijo Guzmán, agregando que los fiscales querían enviarlo a "una prisión donde nunca se me escuchará de nuevo".
El juicio contra ‘el Chapo’ —extraditado de México a Estados Unidos en enero de 2017— inició en noviembre de 2018. Poco más de tres meses después, en febrero de este año, el jurado lo encontró culpable de 10 delitos, entre ellos, traficar toneladas de drogas a Estados Unidos durante el tiempo que fue jefe del Cártel de Sinaloa, así como lavado de dinero y posesión de armas.
Por la gravedad de los cargos, desde entonces se preveía que recibiría sentencia de cadena perpetua, lo que el juez Cogan confirmó este miércoles. La fiscalía, además, consiguió que fuera sentenciado a 30 años adicionales.
Medios estadounidenses estiman que Guzmán será enviado a purgar su condena a la prisión federal de ADX Florence, en Colorado, un penal de máxima seguridad conocido como ‘el Alcatraz de las montañas’.
Recomendamos: La caída de Joaquín Guzmán en 4 momentos