El exgobernador de Veracruz dijo que este pacto se llevó a cabo en la Ciudad de México entre su ex defensor Marco Antonio del Toro y funcionarios del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR).
Javier Duarte aseguró que no tuvo otra opción más que acceder a esta solicitud para proteger a su esposa Karime Macías y a sus dos hijos. "No tenía para donde hacerme, era sí o sí", declaró.
Te puede interesar: La PGR reclasifica los delitos contra Javier Duarte
En una carta escrita por Javier Duarte difundida este lunes por la noche, el exmandatario también ofreció a la Fiscalía General de la República (FGR) información valiosa y privilegiada sobre altos funcionarios del gobierno federal de la anterior administración, encabezada por Enrique Peña Nieto.
Respecto a esta carta, el exmandatario dijo este martes desde el Reclusorio Norte: "Efectivamente es información valiosa que puedo aportar a la o las investigaciones de la FGR. Es un deber ciudadano poder contribuir en el caso de tener el conocimiento de alguna situación que no es correcta".