"(La comisión lamenta que) el Ejecutivo federal haya optado por expresar su negativa y descalificar públicamente el trabajo de la CNDH, reiterando su intención de continuar con actos que desconocen el interés superior de la niñez, así como los derechos de madres y padres trabajadores", señaló.
"No hay economía, ahorro o medida de austeridad, que compense o justifique que se ponga en riesgo o se comprometa innecesariamente la seguridad y oportunidades de vida y desarrollo de niñas, niños, así como de mujeres y hombres trabajadores", insistió.
Te puede interesar: CNDH urge al gobierno tomar medidas en el sector la salud
Para la CNDH, el gobierno opta "por desinformar" y, sin exponer argumentos, busca "generar en la sociedad una percepción equivocada sobre un caso que implica una vulneración a los derechos de niñas y niños, así como de madres y padres trabajadores".
El organismo sostuvo que la recomendación fue motivada por 204 quejas presentadas por 5,340 personas agraviadas, como consecuencia de los recortes al programa de estancias infantiles.