“Es momento de romper la cadena de complicidades y encubrimientos alrededor del caso Ayotzinapa, y enfocar los esfuerzos del Estado mexicano en la verdad y la justicia para todos los implicados con estricto apego a los derechos humanos”, dijo Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.
La ONU-DH pidió además a la Fiscalía General de la República (FGR) relanzar la investigación del caso y descartar en definitiva la denominada “verdad histórica”, según la cual los jóvenes estudiantes fueron secuestrados, asesinados y sus cuerpos calcinados.
Lee ademas: ONU: Versión oficial sobre Ayotzinapa es "insostenible"
Jarab dijo que este video comprueba la inacción del Estado mexicano en este caso, ya que las instancias públicas encargadas de investigar los delitos y violaciones a los derechos humanos cometidas en el curso de las indagatorias oficiales no actuaron debidamente.
El video muestra a Carlos Canto con ojos vendados, maniatado, sometido a asfixia, toques eléctricos, golpes y vejaciones mientras es interrogado por funcionarios públicos por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.