"Reiteramos nuestra disposición para coadyuvar con las autoridades competentes en la indagatoria, relacionada con los lamentables hechos ocurridos en setiembre del año 2014 en el estado de Guerrero", compartió la dependencia.
Gómez Arrieta se desempeñaba como encargado de la Policía Federal Ministerial en el 2014, cuando se suscitó la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Ante los hechos públicos denunciados en medios de comunicación, Carlos Gómez Arrieta decidió separarse del cargo de Subsecretario de esta dependencia, a fin de facilitar y atender las investigaciones que se deriven. 1/2
— SSP MICHOACÁN (@MICHOACANSSP) June 22, 2019
Este viernes, Noticieros Televisa difundió un reportaje en el que retomó este video publicado en YouTube, donde se muestra a uno de los detenidos por el caso Ayotzinapa, siendo interrogado bajo actos de tortura.
Te puede interesar: ONU: Versión oficial sobre Ayotzinapa es "insostenible"
El video, titulado La Verdad Histórica Ayotzinapa de Carlos Gómez Arrieta- quien era jefe de la Policía Federal Ministerial de la Procuraduría General de la República, y que este sábado renunció como subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán-demuestra que la investigación del caso Ayotzinapa estuvo afectada por torturas.