Publicidad
Publicidad

FGR presentará testigos en audiencia de Duarte; busca evitar que deje la prisión

Este miércoles puede definirse si el exgobernador de Veracruz obtiene o no el beneficio de libertad anticipada; de no obtenerlo, permanecerá en prisión hasta abril de 2026.
mar 18 noviembre 2025 03:01 PM
Javier-duarte
El exgobernador Javier Duarte fue detenido en 2017 en Guatemala. (Foto: Cuartoscuro/Cuartoscuro.)

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará este miércoles seis testigos con los que busca evitar que el exgobernador de Veracruz Javier Duarte recupere su libertad de manera anticipada tras cumplir el 95% de su sentencia por lavado de dinero y delincuencia organizada.

El pasado 11 de noviembre la audiencia del exgobernador se reprogramó para este miércoles 19 debido a que la FGR no logró presentar a sus testigos.

Publicidad

La defensa del exmandatario priista pide que su cliente obtenga el beneficio de libertad anticipada debido a que ya cumplió con el 95% de la sentencia.

Fue detenido en 2017 en Guatemala y en 2018 se le dictó sentencia tras declararse culpable. La condena se cumpliría en abril de 2026.

Tres de los testigos que presentará la autorida son de la Fiscalía General de Veracruz, quienes no pudieron asistir la semana pasada a la audiencia.

La defensa de Duarte ya presentó otros testigos con los que buscó acreditar que el exgobernador cumplió con la mayor parte de la sentencia, tiene buen comportamiento y se integró a un plan de actividades de reinserción social.

La audiencia de este miércoles será presidida por la jueza Angela Zamorano Herrera en el Centro de Justicia Penal Federal (CJPF) del Reclusorio Norte.

Respecto a la posibilidad de que Duarte obtenga la libertad anticipada, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya fue informada por el gabinete de seguridad.

"Me mandaron una nota de que él tiene, que está por cumplir su sentencia. Eso es lo que me informaron y no tengo conocimiento si tiene algún otro proceso abierto o no. Pero lo que me informan es que está por cumplir su condena, que fue hace tiempo, más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad", dijo el pasado 12 de noviembre.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad