Habrá bloqueo de transportistas en Ecatepec y estas serán las vialidades afectadas
El delegado de la AMOTAC, Nery Santiago Nava, confirmó a Expansión los puntos que resultarán afectados por transportistas en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
La Asociación comparte a través de redes sociales las diversas actividades que tienen previstas a lo largo del año, así como sus demandas y consejos a sus integrantes. (Foto: Facebook AMOTAC)
Los integrantes de la Alianza de México y Organizaciones Transportistas A. C. (AMOTAC) llaman a realizar bloqueos el próximo viernes 7 de noviembre en diversos puntos del municipio de Ecatepec, Estado de México, confirmó a Expansión el delegado estatal,Nery Santiago Nava.
Ante esta situación, se recomienda a los automovilistas, usuarios de transporte público y ciudadanía en general a tomar precauciones.
Publicidad
"La manifestación sigue, ese es un hecho. De hecho, hasta incluso esto yo creo que fue hasta un plus para que se diera más fuerte porque junto a otras organizaciones locales igual se han sumado precisamente para el tema de la de la solicitud que estamos pidiendo a la presidenta municipal, Azucena Cisneros", detalló el delegado en Edomex.
Dónde será el bloqueo de transportistas de la AMOTAC
A través de un comunicado se detallan los puntos en donde se prevén afectaciones a partir de las 08:00 horas del viernes 7 de noviembre, son los siguientes:
- Autopista México-Pachuca a la altura de la caseta San Cristóbal.
Caseta de San Cristóbal ubicada sobre la Autopista México-Pachuca. (Foto: Google Maps)
- Central de Abastos Texcoco-Lechería
Uno de los puntos que se prevén resulten afectados con bloqueos el 7 de noviembre. (Foto: Google Maps)
- López Portillo a la altura del DIF Ecatepec. En la zona también se ubica la estación Ecatepec, terminal de la Línea 2 del Mexibús en la entidad mexiquense.
La avenida López Portillo es otro de los puntos que resultarían afectados en el municipio mexiquense. (Foto: Google Maps)
- Palacio Municipal de San Cristóbal, ubicada a una calle de la avenida Insurgentes.
Palacio de Gobierno de Ecatepec. (Foto: Google Maps )
-El delegado estatal informó que se está analizando el bloqueo en Avenida Central.
¿Por qué protestarán?
Los transportistas denuncian que son víctimas de extorsiones por parte de elementos de tránsito locales, costos excesivos por unidades retenidas, o por el uso de grúas, por lo que exigen la destitución de Osmar Pedro León Aquino, director de Movilidad y Transporte de Ecatepec, "debido a las defiiencias administrativas, falta de resultados y evidente incapacidad en el cumplimiento de sus funciones", se lee en un comunicado.
“Pedimos disculpas a los ciudadanos por los inconvenientes que se ocasionen durante la manifestación. Nuestro objetivo es expresar nuestras demandas de forma pacífica y responsable, ya que los abusos al transporte de carga deben parar. Agradecemos su comprensión y paciencia”, expresó la AMOTAC en su comunicado.
Ante ello, se recomienda a la población estar atentos a los canales oficiales del gobierno municipal, así como de las cuentas de Capufe para tomar previsiones de tiempos de traslados, así como seguir de cerca las características de los bloqueos y si éstos serán intermitentes.
¿Por qué hay un comunicado que lo desmiente?
Nery Santiago Nava detalla que en 2024 se decidió expulsar a Carlos Plata Paredes, quien se desempeñaba como delegado en Otumba, Edomex, y quien dejó de pertenecer a la organización en noviembre de 2024. Él junto a otras personas fundaron la asociación H. AMOTAC, quien salió a desmentir el bloqueo a través de redes sociales.
"Él y junto con otros compañeros formaron otra organización denominada H. AMOTAC", afirmó en entrevista telefónica con Expansión.
El documento donde se informa que el señor Carlos Plata Paredes ya no pertenece a AMOTAC se compartió a Expansión. (Foto: AMOTAC)
Esta marcha se suma a la que realizaron esta misma semana integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. el 3 de noviembre con el fin de exigir a las autoridades del Estado de México y de la CDMX la aparición de Fernando Galindo Salvador, integrante de ese gremio.
"La manifestación es debido a que la seguridad en e Estado de México ha sido rebasada", afirma la organización.