La empresa estatal dijo que ''atendió de inmediato la pérdida de contención registrada en alrededor de 8 kilómetros en las inmediaciones del municipio de Álamo Temapache, mediante la activación de los protocolos de seguridad industrial y ambiental''.
En coordinación con la Secretaría de Marina, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y autoridades locales y estatales se instalaron dos barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial en el río Pantepec.
Con las maniobras principales ya concluidas, Pemex continúa los trabajos de saneamiento y remediación en las riberas y zonas cercanas. En el transcurso del día se instalarán otras tres barreras.
Personal especializado realiza tareas de limpieza, recolección de residuos y aplicación de material absorbente para recuperar las condiciones naturales del entorno.
Pemex dijo que coordina las acciones a través del Puesto de Mando Unificado, ubicado en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tuxpan, donde participa personal de los tres órdenes de gobierno para dar seguimiento a las labores y garantizar atención integral a la población.
Pemex reafirmó su compromiso ''con la seguridad de las comunidades, la protección del medio ambiente y la atención responsable ante cualquier eventualidad, priorizando siempre el bienestar de la población y el cuidado de los recursos naturales''.