Beca de exención Edomex 2025: así puedes cubrir hasta 100% de la colegiatura en escuela privada
El Gobierno del Estado de México abrió la convocatoria de becas de exención para el ciclo escolar 2025-2026 en escuelas particulares. Estos son los requisitos y las fechas.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, lanzó la convocatoria de las Becas de Exención Edomex 2025-2026 para alumnos de instituciones particulares incorporadas al subsistema estatal.
Este apoyo busca cubrir total o parcialmente las colegiaturas durante el ciclo escolar vigente. A continuación, te explicamos quiénes pueden participar, los requisitos, documentos, el calendario de registro y las fechas de publicación de resultados.
Publicidad
¿Quién puede solicitar la beca de exención?
(Especial)
De acuerdo con la convocatoria oficial, la beca está dirigida a estudiantes de escuelas particulares incorporadas a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Los niveles educativos elegibles son:
Las instituciones deben contar con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios vigente y aparecer en el catálogo de escuelas participantes.
Requisitos
Las y los aspirantes deben cumplir con condiciones específicas:
- Acreditar vecindad en el Estado de México. - No estar becados por otro organismo público o privado al momento de la solicitud. - Ser alumno regular con promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar inmediato anterior (excepto en preescolar y primer año de primaria). - Tener actualizado el Expediente de Identificación de Trabajador en su Afore. - Registrar la solicitud en el sitio seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares
Fechas de registro y calendario por nivel educativo
El registro de solicitudes se llevará a cabo en línea, siguiendo la primera letra de la CURP y el nivel escolar del aspirante. Las fechas son estas:
Preescolar: 3, 4 y 5 de septiembre de 2025 (todas las letras).
Primaria:
- A, B, C, D: 8, 9 y 10 de septiembre de 2025. - E, F, G, H: 11 y 12 de septiembre de 2025. - I, J, K, L, M, N, Ñ: 15, 16 y 17 de septiembre de 2025. - O, P, Q, R: 18 y 19 de septiembre de 2025. - S, T, U, V, W, X, Y, Z: 22 y 23 de septiembre de 2025.
Secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado: 24, 25 y 26 de septiembre de 2025.
La convocatoria aclara que, aunque el 16 de septiembre es día feriado, el sistema permitirá realizar el trámite con normalidad.
Los solicitantes deben subir su expediente electrónico en el portal oficial en un plazo de cuatro días naturales posteriores a su registro. Los documentos incluyen:
- Formato de registro.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante vigente de residencia en el Estado de México (INE, recibo de agua, predial, luz, teléfono o TV de paga).
- Comprobante de inscripción al ciclo escolar 2025-2026 con nombre del alumno,a Clave del Centro de Trabajo (CCT) y periodo escolar.
- Comprobante de calificaciones según el nivel:
Preescolar: no aplica.
Primaria y secundaria: boleta de evaluación del último grado escolar (excepto primer año de primaria).
Bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado: calificaciones del último semestre o cuatrimestre.
- Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor (solo un mes, con antigüedad máxima de seis meses), que puede ser:
Constancia laboral con sello y RFC.
Recibo de nómina.
Formato de Reporte de Ingresos (FRI) validado por la escuela.
En el caso de posgrado, se requieren también título, cédula profesional y plan de estudios con fechas de inicio y término.
Publicación de resultados
Las solicitudes serán evaluadas por el Comité de Selección y Asignación de Becas. Los resultados se darán a conocer del 27 al 31 de octubre de 2025 en la página seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares .
También puedes consultar más información en sobre la convocatoria en seduc.edomex.gob.mx