Oaxaca está a punto de vivir una de sus fiestas más importantes con la Guelaguetza 2025, una fiesta multicolor que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros, debido a que se disfrutan de los bailes tradicionales de las distintas regiones de la entidad, además de que hay diversas actividades alrededor en las comunidades aledañas, así que la música, comida y cultura están presentes. Te enlistamos las actividades previstas por el gobierno y los costos.
Oaxaca alberga la Guelaguetza con estas actividades

(Foto: Facebook Guelaguetza Oficial)
¿Qué significa Guelaguetza?
El gobierno oaxaqueño explica que el término Guelaguetza deriva del vocablo zapoteco "guendalezaa" que significa “Ofrenda, presente o cumplimiento”. Su origen se remonta a la época prehispánica con un ritual que se les hacía a los dioses antiguos en el lugar denominado por los zapotecos como "Daninayaaloani" o cerro de bella vista.
“En esa época los antiguos mexicas adoraban a diversas deidades, entre ellas la Diosa Centéotl, quien representaba a la Diosa del Maíz y a la que adoraban y respetaban de tal manera, que le realizaban una celebración para festejar año con año, se le ofrecían danzas, ritos así como un enorme banquete que duraban ocho días. Desde entonces esta celebración es considerada como algo muy especial y significativo para los oaxaqueños”, expresa el gobierno estatal.
En el siguiente video se explica que en los Lunes de Cerro, los palcos C y D serán de acceso gratuito, mientras que las entradas están previstas para el palco A de 1,573 pesos más cargos por servicio; mientras que para el palco B el precio oficial es de 1,273 pesos más cargos por servicio. Aunque la venta general se llevó a cabo el 2 de junio.
Esta fiesta se lleva a cabo en el Cerro del Fortín desde 1974. El auditorio tiene una capacidad para 12 mil personas.
Lunes de cerro
En la actualidad se sigue realizando la fiesta del “Lunes del Cerro” en julio de cada año, con la presentación de los bailes tradicionales de los 16 pueblos originarios y afromexicano, que habitan en las ocho regiones de Oaxaca.
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) dio a conocer que como es una costumbre, los dos últimos lunes del mes de julio, se celebrará esta fiesta de hermandad y reciprocidad entre las comunidades; este 2025, el emblemático Lunes del Cerro y su Octava, se llevarán a cabo los días 21 y 28 de julio.

Actividades previstas
Debido a que prácticamente las actividades, presentaciones y demás, se llevarán a cabo todo julio y se extienden a los primeros días de agosto; a continuación, te presentamos las más relevante, pero para consultar la cartelera completa da click en este link .
Sábado 5 de julio: Clase monumental de danzón en el marco del XVII Festival Nacional de Danzón Oaxaca 2025
Domingo 6 de julio: Primer Encuentro de Rap en Lenguas Originarias de Oaxaca
Lunes 7 de julio: Primer Convite de Guelaguetza
Martes 8 de julio: Espectáculo Escénico “Canto a un Dios Mineral”
Miércoles 9 de julio: Concierto de la Banda de Música AndyLano Morales de San Blas Atempa
Jueves 10 de julio: Torneo Internacional de Pelota Mixteca “Guelaguetza 2025”. Modalidad: pelota de esponja
Viernes 11 de julio: Récord Guinness de la Tlayuda
Sábado 12 de julio: Inauguración de la Exposición “Penachos” de Rolando Jiménez
Domingo 13 de julio: Concierto de Casa Sotaventina. Sones y ritmos de Loma Bonita.
A partir del lunes 14 de julio y hasta el 27 de julio se tienen previstos estos eventos:
Conciertos culturales
Feria del Mezcal 2025
Feria del Textil Oaxaqueño
Feria Pueblos Mágicos “La Magia Ancestral de México”
Feria de la Cantera
Tianguis Gastronómico