Vivienda para el Bienestar y Mi Primer Hogar Edomex: Fecha límite de registro
Los mexiquenses tienen pocos días para hacer el registro a los apoyos de Vivienda para el Bienestar y Mi Primer Hogar. Estos son los requisitos que pide el gobierno del Estado de México.
El Gobierno del Estado de México busca apoyar a la población de la entidad en condición de pobreza, quienes carezcan de espacios de calidad de vivienda y/o de servicios básicos mediante la entrega de apoyos para mejorar sus hogares.(arthon meekodong/Getty Images/iStockphoto)
Expansión Digital
El Gobierno del Estado de México busca apoyar a la población local a mejorar la calidad de sus hogares a través de dos programas: Vivienda para el Bienestar y Mi Primer Hogar, mediante la entrega de materiales y equipamientos de construcción; y quedan pocas fechas para realizar el registro oportuno.
Te explicamos en qué consiste cada apoyo, los requisitos y las fechas para solicitar uno de ellos.
Publicidad
Programas de mejoramiento de vivienda en Edomex
El gobierno mexiquense busca apoyar a la población de la entidad en condición de pobreza, quienes carezcan de espacios de calidad de vivienda y/o de servicios básicos mediante la entrega de apoyos para mejorar sus hogares.
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) creó dos programas, Vivienda para el Bienestar y Mi Primer Hogar, orientados a diferentes necesidades: quienes buscan mejorar sus casas por alguna carencia de infraestructura; y quienes no posean una vivienda pero quieran construir sobre un terreno propio.
Vivienda para el Bienestar
Este programa busca contribuir al mejoramiento de los hogares a través de la entrega única de un paquete de materiales complementarios y/o equipamiento. El apoyo es en especie con la entrega de uno de, por ejemplo:
Biodigestor;
Calentador solar;
Captador pluvial;
Cuarto dormitorio de 4x3 m;
Panel solar;
Paquete de cemento;
Paquete de piso firme de 25 m2;
Paquete de techo firme de 30 m2; o
Tinaco.
La entrega del equipamiento será definido y aprobado por la Instancia Normativa, y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal asignada.
Para poder ser seleccionado al programa de apoyo, el gobierno del Estado de México considera los siguientes puntos:
a) Ser mayor de 18 años de edad;
b) Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México;
c) Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda o carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda;
d) Habitar la vivienda objeto del apoyo solicitado o estar por hacerlo; y
e) No haber sido beneficiario de otro programa de mejoramiento de vivienda ejecutado por el Gobierno Federal.
Además, las viviendas debe presentar alguna de estas características:
Que el piso al interior de la casa sea parcial o totalmente de tierra;
Que el material del techo o muros sea parcial o totalmente de materiales endebles;
Que el número de personas por cuarto dormitorio sea mayor o igual a 2.5;
Que la vivienda no cuente con tinaco de almacenamiento de agua potable;
En caso de contar con tinaco; que se encuentre fisurado o tenga una capacidad menor a la requerida por los habitantes;
Que la vivienda no cuente con calentador de agua;
Que la vivienda no cuente con energía eléctrica; y/o
Que la vivienda no cuente con las condiciones para ser adecuada para sus habitantes.
Mi Primer Hogar
Este apoyo está orientado para jóvenes entre 18 a 29 años que cuenten con un predio, pero no vivienda propia. Para ello, se les proporcionará un paquete para la autoconstrucción o autoproducción de una casa de 55 metros cuadrados, conforme a un modelo diseñado por el IMEVIS.
La institución seleccionará a quienes tengan los siguientes criterios:
a) Tener entre 18 y 29 años de edad;
b) Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México;
c) No contar con vivienda propia;
d) Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda;
e) Contar con un terreno propio de al menos 80 m2; y
f) No haber sido beneficiario de otro programa de mejoramiento de vivienda ejecutado por el Gobierno Federal.
Además se considera que las personas por cuarto dormitorio que habitan en la vivienda que habitan en la actualidad sea mayor o igual a 2.5.
El predio o espacio físico objeto del apoyo deberá contar con al menos 80m² libres de cualquier tipo de construcción de al menos 8 metros de frente y 10 metros de fondo, presentar una inclinación menor al 3% y preferentemente contar con acceso a los servicios públicos(Marcela Barsse/Getty Images)
¿Cuáles son los requisitos para registrarse a los programas del IMEVIS?
Dependiendo de la circunstancia en la que se encuentre la persona solicitante, podrá registrarse a uno de los programas con los siguientes requisitos:
Vivienda para el Bienestar
La vivienda no deberá estar ubicada en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional;
Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización, bajo protesta de decir verdad que su vivienda presenta alguna carencia;
Que la vivienda presente alguna de las características señaladas anteriormente.
Documentación
Acta de nacimiento (original y copia)
Copia de identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México
Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP);
Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad o constancia de residencia expedida por la autoridad competente con vigencia no mayor a 3 meses;
Formato Único de Bienestar (FUB).
Mi Primera Vivienda
Que el predio no esté ubicado en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional;
Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización, bajo protesta de decir verdad que no cuenta con una vivienda propia.
Documentación
Acta de nacimiento (original y copia)
Copia de identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México
Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP);
Copia simple de documentación que acredite la propiedad o posesión del predio.
Formato Único de Bienestar (FUB).
¡No lo olvides! 🚨 Al realizar tu prerregistro para alguno de los programas, "Vivienda para el Bienestar" y "Mi primer Hogar", deberás anotar tu número de folio y descargar tu FUB. Si presentas algún problema, llama a la línea 722 276 5550 ext. 158 y 225. ☎️#ElPoderDeServirpic.twitter.com/jX6gb5uCF9
— Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (@IMEVISedomex)
June 18, 2025
¿Cuándo es el límite de registro?
Ambos programas tienen como límite de prerregistro el lunes 7 y martes 8 de julio de 2025, de acuerdo con un ajuste de fechas que hizo el Gobierno del Estado de México. Esas fechas están dedicadas para las personas rezagadas.
Para realizar el trámite, las personas interesadas deberán realizar un primer registro a través del siguiente link: https://programasimevis.edomex.gob.mx
Una vez finalizado ese proceso, deberán guardar el Formato Único de Bienestar (FUB) y el número de folio para su siguiente proceso.
Posteriormente, deberán entregar su documentación de manera personal en los Módulos de registro de las 12 delegaciones regionales del IMEVIS, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Si presentas algún problema, puedes llamar a la línea línea 722 276 5550 ext. 158 y 225.
Página de registro tiene fallas
La página del IMEVIS para realizar el prerregistro en línea de los programas Vivienda para el Bienestar y Mi Primer Hogar en el Edomex presenta fallas y no procede a realizar el trámite, el viernes 4 de julio, el límite para los solicitantes cuyos apellidos inicien con las letras U, V, W, X, Y, Z .
Expansión Política realizó pruebas en el navegador Google Chrome y Microsoft Edge y en ambos casos la página estatal no cargó la información.