La reacción del músico se dio cuando el público le pedía interpretar el tema ‘Cuerno azulado’. "’Cuerno’ no me la tienen que pedir a mí, mi viejo, ‘Cuerno’ se la tienen que pedir a su gobierno. (…) Con mucho respeto a la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte, al final nos vale verga”, dijo Cano a los asistentes.
A continuación cantó otro tema, ‘El de la codeína’: “Dicen que pa'l narco solo es el polvito blanco para alivianarnos, pero eso es mentira. Siglo XXI, en los ochenta fue la gripa, con una bebida, cuidando las zonas con los fierros bien arriba”, inicia la canción.
Sin embargo el equipo del recinto procedió a apagar el sonido, por lo que Cano decidió retirarse junto a sus músicos.
La banda Los Alegres del Barranco también mostró su resistencia a excluir los temas que tratan sobre el narcotráfico y la violencia del crimen organizado durante su presentación este 3 de mayo en la Plaza de Toros de Cihuatlán, Jalisco.
La banda tocó un corrido que hace referencia al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin embargo no cantaron, solo mostraron la letra en una pantalla en el escenario mientras el público entonaba la canción.
El tema también destaca a Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder de esta organización.
“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense”, dice la canción.
Ante ello, la Fiscalía del Estado de Jalisco abrió de oficio dos nuevas carpetas de investigación en contra del grupo Los Alegres del Barranco, por presunta apología del delito.
“De acuerdo con las investigaciones, el sábado 3 de mayo dicha agrupación se presentó en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán. Al parecer, habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado. De igual manera se presentaron en el Lienzo Charro Mario Orendain ayer, domingo 4 de mayo, en el municipio de Tequila, donde habrían incurrido en hechos similares, que se presumen como apología del delito”, informó la dependencia estatal en un comunicado.