Publicidad
Publicidad

Consejo de Morena en Guerrero destituye a presidente estatal por “lujos"

El exlíder local también comentó que para destituirlo debe existir un dictamen de la Comisión derivado de una denuncia de un militante y aseguró que en este caso no la hay.
lun 19 mayo 2025 12:16 PM
(Obligatorio)
El expresidente de Morena en Guerrero fue acusado de tener poseer "lujos", gastos indebidos y promocionarse hacia la elección 2027, actividades prohibidas por el partido.

El Consejo Estatal de Morena en Guerrero aprobó la destitución de Jacinto González Varona como presidente del partido en la entidad, ya que presuntamente fue acusado de vivir con lujos, no informar sobre el destino de recursos del partido y adelantarse a sus aspiraciones políticas.

El partido a nivel estatal informó que por votación unánime de 46 consejeros fue avalada la revocación de González Varona por contravenir los principios, estatutos y postulados que la Cuarta Transformación; sin embargo, no especificaron cuáles.

Publicidad

Esta sesión se dio a puerta cerrada y provocó divisiones al interior del partido a nivel estatal, ya que solo se contemplaba la presentación la presentación de los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional el pasado 4 de mayo sobre nepotismo, así como informes de actividades por parte de los secretarios del Comité Ejecutivo Estatal y de último momento agregaron el punto de destituir al presiente local, por lo que 30 consejeros, de los 76 que eran, se salieron de la reunión.

Ente los señalamientos que hay contra González Varona y que presuntamente provocaron su salida fue por no respetar los principios de austeridad de Morena, ya que el dirigente tiene una camioneta blindada desde 2024, posee con un reloj de 60,000 pesos y cuenta elementos de la Guardia Nacional para su seguridad personal.

A ello se agrega que también acudan al exlíder estatal desde utilizar los recursos del partido para realizar actividades para promocionarse rumbo a las elecciones de 2027, ya que quiere ser candidato a gobernador de Guerrero.

Además, lo acusan de no informar por qué el partido estatal adquirió un edificio de 25 millones pesos; actualmente en este inmueble se encuentra las oficinas de Morena Guerrero.

“Esta decisión reafirma el compromiso de Morena Guerrero con la ética, la democracia interna y el respeto irrestricto a nuestros principios fundacionales. Nuestro deber es con el pueblo de Guerrero y con el proyecto de transformación que encabezamos”, sostuvo el partido estatal en comunicado al concluir la sesión.

Publicidad

Tras la destitución de Jacinto González Varona como presidente del partido en Guerrero, quedó al frente de la dirigencia de forma temporal, Yesenia Xinol; ello hasta que el Comité Ejecutivo Nacional designe a un encargado con funciones de presidente.

Yesenia Xinol es cercana a Félix Salgado. El 15 de enero pasado, la política le organizó al senador una fiesta de cumpleaños en el albergue "Perritos Felices"; además la nueva dirigente junto con su esposo Cuauhtémoc Ney Catalán han sido operadores del legislador federal en Guerrero.

Exlíder se defiende

Mientras, Jacinto González Varona aseguró a medios locales que no hay fundamento para que lo remuevan. “Para que proceda mi destitución debe ser con el voto de las dos terceras partes del Consejo que está integrado por 98, pero a la sesión llegaron 76, se retiraron 35 y los demás (41) votaron por mi salida", declaró el morenista.

El exlíder local también comentó que para destituirlo debe existir un dictamen de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) derivado de una denuncia de un militante y, presuntamente, en este caso no la hay.

Además, explicó que si cuenta con elementos de la Guardia Nacional se debe a que el Gobierno estatal se los asignó y también le entregó una camioneta blindada para su protección, ya que ha recibido amenazas de muerte.

Publicidad

Morena va contra lujos

El pasado 4 de mayo, Morena aprobó una serie de lineamientos, en los que prohíbe el nepotismo y los lujos a sus militantes. y, en caso de no obedecer, la sanción será la expulsión del organismo político.

Sin embargo, estas decisiones las debe tomar la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ). Según el acuerdo aprobado por el partido, quien aspire a representar a Morena debe ser austero y conducirse con sobriedad y sin ostentaciones.

El documento establece que las conductas contrarias son:
* Utilizar recursos humanos, materiales o financieros de carácter público para beneficio personal, familiar, gremial o de grupo, o con fines distintos a sus actividades oficiales, representativas o partidarias.
* Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.
* Utilizar vehículos blindados, servicios de seguridad privada o personal de apoyo excesivo, salvo cuando existan razones que lo justifiquen.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad